Retomo las respuestas sobre retargeting a los alumnos del Master en Buscadores.
Hola Rodrigo, Muchas gracias por tomarte el tiempo de responder a nuestras preguntas en este foro de debate. Yo tengo algunas dudas en cuanto al funcionamiento de esa cookie. La cookie marca al usuario y ¿A continuación podemos saber qué páginas visita posteriormente y qué páginas ha visitado con anterioridad? No estoy segura pero con las ventanas de incógnito de Google Chrome ¿No es posible desabilitar esas cookies necesarias para el retargeting? Un cordial saludo, Guiomar
La cookie guarda información en el ordenador del usuario sobre la página en la que decidimos marcarlo, por lo que cuando visite otros sites el sistema que utilicemos (Criteo, Adconion, Adwords, etc) leerá esa cookie y le enseñará los anuncios que hayamos definido para él, pero como anunciantes no tenemos acceso a la cookie, no podemos verla ni descargarnos esa información.
Cada site utiliza sus propias cookies, la información no se guarda en una sola..Off Topic: Hace un par de años Google hizo firmar un acuerdo a todos sus soportes e incluir en las condiciones de uso de cada uno de los portales sobre la inserción de cookies en los ordenadores de los usuarios del site, según se comentó en aquel momento era para targetizar por intereses (si visitas sites de coches, te enseñamos anuncios de coches, etc); más duro incluso que el retargeting…
Cómo evitar el retargeting?: Como bien dices, las ventanas de incógnito en los navegadores no guardan las cookies, por lo que si utilizas este tipo de ventanas para navegar habitualmente no “sufrirás” el retargeting…
Espero haber sido lo suficientemente claro, si tienes más dudas no temas repreguntar.Buena semana.