Conozco muchos casos de empresas que toman las decisiones según sople el viento, para acertar más a la hora de elegir el camino que debe seguir la empresa lo mejor es basarse en datos, no en la intuición de los directivos.
Los directivos de las organizaciones con mejor promedio de acierto en sus decisiones, con frecuencia:
– Planifican de forma estratégica
– Reestructuran procesos
– Mejoran los sistemas de información
– Promueven una cultura organizacional que se apoye en la innovación y la creatividad
– Están orientados hacia al cliente y su satisfacción
– Reaccionan rápido a los cambios en el mercado (por ejemplo, en precios, promociones, introducción de nuevos productos y servicios)
– Incentivan la adopción de nuevas técnicas de producción y servicio (JIT, Manufactura concurrente; Electronic Data Interchange)
– Automatizan procesos de decisión, en especial aquellos que tienen que ver con los clientes
– Mejoran la toma de decisiones con herramientas de análisis
La mayoría, si no todas estas cuestiones, necesitan algún soporte informático para la toma de decisiones (Decision Support Systems – DSS). Y en el caso concreto de las decisiones de marketing, de un sistema de marketing intelligence.
Gracias a Luis Toro Dupuy (Profesor de Marketing Intelligence en el máster que hago en OBS)
Me ha gustado mucho la plantilla de su blog. ¿es libre o de pago?
Es de Pago, se llama Optimize y es de WooThemes.